Resultados de la búsqueda
Se encontraron 3 resultados para ""
- Modernización de Aulas Virtuales en Armenia: Hacia la Educación del Futuro
La Alcaldía de Armenia, en colaboración con nuestra empresa, ha emprendido un ambicioso proyecto para modernizar las aulas virtuales de las instituciones educativas del municipio. Esta iniciativa busca integrar tecnologías avanzadas que faciliten el aprendizaje y preparen a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Implementación de Aulas Inteligentes El proyecto se centra en la creación de Aulas Inteligentes (AI), espacios equipados con herramientas tecnológicas de última generación. Cada aula cuenta con un tablero interactivo y un conjunto de tabletas para los estudiantes, permitiendo una interacción dinámica y participativa durante las clases. Esta infraestructura facilita la realización de experimentos virtuales en áreas como química, eliminando riesgos asociados al manejo de materiales peligrosos y permitiendo una comprensión más profunda de los conceptos. Beneficios para la Comunidad Educativa La modernización de las aulas ha demostrado tener un impacto positivo en la atención y el compromiso de los estudiantes. La posibilidad de interactuar con contenidos digitales en tiempo real hace que las clases sean más atractivas y fomenta una participación activa. Además, los docentes cuentan con recursos precargados proporcionados por el Ministerio de Educación, así como la libertad de incorporar materiales propios, enriqueciendo el proceso de enseñanza. Compromiso con la Innovación Educativa Nuestra empresa se enorgullece de ser parte de esta transformación, aportando nuestra experiencia en soluciones tecnológicas para el sector educativo. Estamos convencidos de que la integración de estas herramientas no solo mejora la calidad de la educación, sino que también prepara a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más digitalizado. Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Armenia y nuestra empresa refleja un compromiso sólido con la innovación y el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes, sentando las bases para una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades del futuro. Fuente: El Quindiano
- AVACOM estará presente en el Integrated Systems Europe 2025: Innovación en tecnología interactiva
¡Grandes noticias! AVACOM participará en el Integrated Systems Europe (ISE) 2025 , el evento más importante del mundo en tecnología audiovisual e integración de sistemas, que se llevará a cabo en Barcelona. Este evento reúne a los principales líderes del sector para presentar las últimas innovaciones en pantallas interactivas, laptops, tablets y soluciones tecnológicas para la educación y los negocios . Como empresa pionera en Colombia, AVACOM mostrará sus avances en tecnología táctil y señalización digital , destacando cómo nuestras soluciones transforman la forma en que las personas aprenden y trabajan. ¿Por qué visitar nuestro stand? Conocerás nuestras últimas pantallas interactivas, laptops y tablets en acción. Experimentarás de primera mano nuestras soluciones para educación y empresas . Podrás conversar con nuestro equipo y descubrir cómo personalizar nuestras tecnologías para tus necesidades. 📍 Cuándo y dónde: 📅 Del 4 de febrero al 7 de febrero de 2025 📍 Fira Barcelona – Gran Vía Te invitamos a visitarnos y descubrir cómo AVACOM sigue revolucionando la tecnología interactiva . ¡Nos vemos en Barcelona!
- Armenia: Hacia la Transformación Total de la Educación Digital con el Liderazgo de AVACOM
Ve la noticia acá Armenia, Quindío, está escribiendo un capítulo histórico en el ámbito educativo al convertirse en la primera ciudad de Colombia en alcanzar la digitalización total de sus aulas educativas. Este ambicioso proyecto, impulsado por la Alcaldía de Armenia, el Ministerio de Educación y liderado por AVACOM, marca un hito en la forma en que los estudiantes acceden al conocimiento, colocando la tecnología al servicio de una educación más inclusiva y de calidad. Un Proyecto de Innovación Educativa El programa de digitalización de aulas busca dotar a todas las instituciones educativas del municipio con herramientas tecnológicas de última generación. Entre los avances más destacados se encuentran: Tabletas inteligentes: Diseñadas para brindar acceso a recursos digitales educativos, fomentando un aprendizaje interactivo y personalizado. Pizarras digitales: Que transforman las dinámicas tradicionales de enseñanza en experiencias inmersivas y colaborativas. Laboratorios virtuales: Que permiten a los estudiantes experimentar en áreas como química, física y biología de forma segura y eficiente. Sistemas offline: Una de las innovaciones más significativas es la inclusión de sistemas offline que permiten a los estudiantes y docentes acceder a recursos educativos digitales incluso sin conexión a internet. Este avance garantiza que el aprendizaje no se vea interrumpido en áreas con poca o nula conectividad, una realidad para muchas instituciones en el país. El Rol Fundamental de AVACOM en la Transformación Como empresa especializada en soluciones tecnológicas educativas, AVACOM ha sido un aliado estratégico en este proceso de modernización. Su experiencia y compromiso han sido clave para garantizar que las herramientas implementadas respondan a las necesidades específicas de la comunidad educativa. Aportes de AVACOM al Proyecto: Tecnología Adaptada: AVACOM diseñó soluciones personalizadas para Armenia, asegurando que cada dispositivo y herramienta se integre perfectamente al entorno educativo. Capacitación Docente: La empresa lideró programas de formación para que los maestros no solo aprendan a usar las nuevas tecnologías, sino que las incorporen efectivamente en sus metodologías pedagógicas. Soporte Continuo: AVACOM asegura el mantenimiento y actualización de los equipos, garantizando su funcionamiento a largo plazo. Acceso Equitativo: Con sistemas offline, AVACOM elimina barreras de conectividad, asegurando que todas las instituciones educativas puedan disfrutar de las mismas oportunidades de aprendizaje. Impacto Transformador en la Educación La digitalización de las aulas no solo mejora la infraestructura, sino que tiene un impacto profundo en la forma en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan. Entre los beneficios directos se incluyen: Acceso Continuo al Conocimiento: Los sistemas offline permiten que las aulas funcionen de manera eficiente incluso en zonas rurales o con baja conectividad. Esto asegura la continuidad del aprendizaje sin importar las circunstancias. Fomento del Pensamiento Crítico: Los estudiantes desarrollan habilidades esenciales como la resolución de problemas y la creatividad a través de herramientas interactivas. Mayor Motivación: Las aulas digitales hacen que el aprendizaje sea más atractivo, incrementando la participación y el interés de los alumnos. Preparación para el Futuro: Los jóvenes adquieren competencias digitales que los preparan para los retos del mercado laboral. Una Transformación con Visión Social Este proyecto también tiene un fuerte componente social, al garantizar que los estudiantes de todas las instituciones educativas, sin importar su ubicación o nivel socioeconómico, puedan acceder a recursos tecnológicos de alta calidad. Esto no solo mejora la equidad educativa, sino que también contribuye a cerrar las brechas de desigualdad en la región. El sistema offline, en particular, es un cambio de paradigma en la educación, al proporcionar recursos educativos digitales completos sin depender de una conexión constante a internet. Esta innovación amplía las posibilidades de aprendizaje para comunidades alejadas, dándoles acceso al mismo nivel de educación que los estudiantes en zonas urbanas. Armenia como Referente Nacional Con esta iniciativa, Armenia se posiciona como un ejemplo a seguir para otras ciudades del país, demostrando que la inversión en tecnología educativa es una apuesta segura para el desarrollo de las comunidades. La colaboración entre la Alcaldía, el Ministerio de Educación y AVACOM ha sido esencial para lograr este impacto transformador. En palabras de los estudiantes y docentes beneficiados, esta modernización no solo está cambiando las aulas, sino también sus vidas, abriendo puertas a nuevas oportunidades y sueños. Armenia ahora se erige como un símbolo de progreso, liderando el camino hacia una educación que no solo es más moderna, sino también más inclusiva, equitativa y transformadora, gracias al compromiso compartido de actores clave como AVACOM. Fuente: Noticias RCN